miércoles, 20 de julio de 2011

¿Que es y para que sirve DROPBOX?

 


Nos permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores.

Servicio gratuito que nos ofrece un espacio de almacenamiento de un tamaño de 2 GB.


También compartir archivos y carpetas con otros. Página web oficial: www.dropbox.com 



Ventajas: Espacio en el que almacenar los archivos que deseemos (apuntes, prácticas, etc.). Recuperar los archivos desde cualquier ordenador con conexión a Internet. 

Tener los archivos perfectamente sincronizados.  Compartir archivos y carpetas con otros usuarios.  Multiplataforma: Windows, Linux, Mac.  Sencillo de utilizar.

¿Como obtener Dropbox?
Instalar aplicación Dropbox: Además de usar la interfaz web para gestionar nuestro espacio en Dropbox, podemos instalar un pequeño programa en nuestro ordenador. Una vez instalado, tendremos en nuestro ordenador una carpeta llamada Dropbox que nos dará acceso directo a nuestro espacio Dropbox.
Trabajaremos con nuestra carpeta Dropbox como si de cualquier otra carpeta se tratase.  Todo lo que modifiquemos dentro de la carpeta, será actualizado automáticamente en nuestro espacio Dropbox. 

Si hemos hecho cambios desde la interfaz web, cuando encendamos el ordenador los datos serán automáticamente sincronizados dentro de nuestra carpeta.

Windows: dentro de la carpeta ”Mis documentos”  Aparecerá también un icono en la zona del reloj del sistema. Si pulsamos en ese icono, automáticamente se nos abrirá nuestra carpeta Dropbox.  


En la carpeta Dropbox de nuestro disco duro disponemos ahora de una opción en el menú contextual (menú del botón derecho).  En ese menú tenemos varias opciones, dependiendo de si pulsamos sobre un archivo o carpeta. 

  1. Posibles usos de Dropbox en el aula: Sincronizar ficheros entre nuestra casa y el centro educativo.  Esto facilita, por ejemplo, la actualización sencilla de documentos de apuntes, ejercicios, prácticas, etc.. Compartir ficheros grandes:  Public Carpeta compartida en el centro educativo:  Crear una cuenta común para todo el aula. Todo lo que pongamos ahí, podrá ser accedido por todos desde su casa.
  2.  Copia de seguridad incremental.  El histórico de versiones de un archivo, nos permite ”volver atrás” y recuperar una versión antigua del mismo.  Colaboración entre centros. Si cada centro tiene una cuenta de Dropbox, se podría compartir una carpeta entre ambas cuentas para facilitar la compartición de material.

No hay comentarios:

Publicar un comentario